Diego Bustamante : voz y guitarra / Federico Araujo : teclado / Marcos Meerovich : guitarra / Andrés Lena : batería / Carlos Silva : bajo
En Julio de 2008 luego de varios meses de ensayo Tatù Vudú debuta en vivo en “El Tartamudo café y más” a sala llena y continúa los ensayos fijando el objetivo de grabar el primer demo de la banda.
diciembre 2008 bajo el nombre de “Topotipos” compuesto por 5 canciones propias.
En este mismo año la banda es elegida para participar en Concurso Nacional de la Movida Joven, organizado por la Intendencia Municipal de Montevideo, realizado en el Teatro Stella en el mes de Setiembre.



Nuevamente en el 2009 Tatù Vudú es parte de las bandas participantes en la Movida Joven 2009 tocando así en el Teatro Stella frente a un buen marco de público, ese mismo año forma parte del Concurso “Destacate II” realizado por Radio Taringa de Argentina, donde queda entre los 50 finalistas entre mas de 600 bandas de Argentina y Latinoamerica, las 50 finalistas fueron bandas de Buenos Aires ya que no se podían coordinar presentaciones de las bandas extranjeras.

A partir de ese momento la banda proyecta el comienzo de la grabación de su primer disco para setiembre de 2010 y suma a Federico Araujo en teclados redondeando un cuadro definitivo por un tiempo.
En 2010 la banda obtiene el premio a la Música de la Movida Joven 2010 organizada por la I.M.M. (Intendencia Municipal de Montevideo.
Finalmente fue en 2011 cuando emprenden el camino de su primer disco obteniendo el apoyo del Fondo Nacional de Música, el álbum toma el nombre de ``Deespacio’’ y se graba entre Agosto del año 2011 y Setiembre 2012 dando como resultado 11 canciones originales de la banda, con la colaboración en la producción artística de Guzmán Silvera (No Te Va a Gustar) .
“Deespacio” está editado en Uruguay por el sello Perro Andaluz (www.perroandaluz.com).
Hoy la banda se sigue presentando en varios centros del llamado “circuito Montevideano” como El Tartamudo, Café La Diaria, Teatro Stella de Italia, Teatro del Notariado, Teatro Solís, Teatro de Verano, entre otros.
La última novedad se produjo con el viaje del a España deL bajista Antonino Restuccia, puesto que fue ocupado por Carlos Silva.
Actualmente Tatú Vudú aparece como un proyecto musical que interpreta sus propios temas e intenta generar un sonido fresco en formato canción, que, sin perder de vista las composiciones, posee como eje central la producción sonora y la búsqueda de una tímbrica personal para nutrir de riqueza armónica a sus músicas.
(descargá tocando las tapas de los discos!)
Producción: Marcos Meerovich y Guzmán Silvera.
Grabación: Cesar Lamschtein, Emilio Ferraro, Marcos Meerovich y Matìas Fernandez.
Masterización: Cesar Lamschtein en Vivace.
Mezcla: Marcos Meerovich en Intro.